El cable de carga de Elvi es compatible con todos los vehículos eléctricos y ofrece una potencia de recarga de entre 3,7 kW y 22 kW.
Importante: desde agosto de 2020 se deja de suministrar el cable de 3,7 kW, apostando por las potencias que requiere el mercado de los nuevos coches eléctricos entre 7,4 y 22 kW. En caso de instalar un Elvi en viviendas que requieran menor potencia, puedes utilizar Hey EVBox o EVBox Connect para establecer el máximo amperaje por fase a 16 A limitándolo así a 3,7 kW.
¿Por qué se ofrece este cable como accesorio? Porque es muy útil cuando quieres AUMENTAR la velocidad de la recarga, CAMBIAR entre Tipo 1 y Tipo 2 o AMPLIAR o REDUCIR la longitud del cable de tu EVBox Elvi ➡️ EVBox Cable de recarga Elvi.
Un accesorio ⭐⭐⭐⭐⭐
179,00€ – 419,00€ (IVA incluido; portes incluidos en compras >99€)
Como puedes ver en la Descripción del EVBox Elvi, una de sus ventajas es que puedes modificar tu punto de recarga con sólo actualizar su cable. Efectivamente, sustituyendo un EVBox Cable de recarga Elvi por otro de otras características, conseguirás adaptar tu Elvi tanto a VEs que requieren conectores Tipo 1 como Tipo 2.
Cambiar una manguera por otra te permitirá conseguir que tu Elvi cargue en redes monofásicas o trifásicas, ambas tanto para 16 como para 32 Amperios.
También podrás aumentar o reducir su velocidad de carga (que va en función de la sección del cable).
Y por supuesto podrás alargar o acortar la longitud del mismo, optando por cables de 4, 6 u 8 metros. Incluso si tienes una versión socket Tipo 2 podrás reemplazar su socket por una manguera Tipo 1 o Tipo 2.
Importante: desde agosto de 2020 se deja de suministrar el cable de 3,7 kW, apostando por las potencias que requiere el mercado de los nuevos coches eléctricos entre 7,4 y 22 kW. En caso de instalarlo en viviendas que requieran menor potencia, puedes utilizar Hey EVBox o EVBox Connect para establecer el máximo amperaje por fase a 16 A limitándolo así a 3,7 kW.
Conectado a la APP HEY EVBox (gratuita para uso particular) permite comprobar los consumos realizados por las cargas del V.E. Para el uso de un único particular la versión Autostart sería suficiente; en caso de que varios usuarios quieran compartir un punto de carga Elvi, la versión Smart es la más adecuada para ellos. Las estaciones Autostart se inician automáticamente (Plug&Play): al conectar un vehículo, empieza la recarga. Las estaciones Smart están conectadas a una plataforma en la nube y verifican con el sistema si las tarjetas de activación son válidas antes de empezar la recarga.
Si un cliente cambia de vehículo eléctrico, sólo deberá actualizar el cable de carga y la capacidad de carga, todo gracias a las características “Click-on” de Elvi y a su construcción modular, que incluye la base para pared (Walldock), el punto de recarga en sí (la estación) y el cable de carga (la manguera). Además, este diseño “Click-on” de fácil instalación permite hacer una preinstalación en las viviendas de nueva construcción.
¿Una ventaja del sistema “Click-on”?: permite trasladar una única estación a dos instalaciones provistas de sendos Walldocks. Es decir, se adapta al particular que tiene una segunda residencia: basta con separar la estación (con su manguera) de su Walldock y llevarla a otra instalación provista de otro Walldock, ahorrando así costes. Podría decirse que este wallbox es en cierto modo portátil. Por este mismo motivo, no se recomienda su instalación en lugares sin vigilancia o parkings de comunidades de vecinos.
¿Otra ventaja del sistema “Click-on”?: todas las estaciones de Elvi son idénticas; si un cliente desea una mayor potencia para recargar más rápido lo único que debe cambiar es la manguera por una de mayor sección. Él mismo puede hacerlo gracias al diseño “Click-on”.
Abajo, en la sección Descripción, te contamos mucho más. Ah, y dispone de 3 años de garantía.
Conectado a la APP HEY EVBox (gratuita para uso particular) permite comprobar los consumos realizados por las cargas del V.E. Para el uso de un único particular la versión Autostart sería suficiente; en caso de que varios usuarios quieran compartir un punto de carga Elvi, la versión Smart es la más adecuada para ellos. Las estaciones Autostart se inician automáticamente (Plug&Play): al conectar un vehículo, empieza la recarga. Las estaciones Smart están conectadas a una plataforma en la nube y verifican con el sistema si las tarjetas de activación son válidas antes de empezar la recarga.
Si un cliente cambia de vehículo eléctrico, sólo deberá actualizar el cable de carga y la capacidad de carga, todo gracias a las características “Click-on” de Elvi y a su construcción modular, que incluye la base para pared (Walldock), el punto de recarga en sí (la estación) y el cable de carga (la manguera). Además, este diseño “Click-on” de fácil instalación permite hacer una preinstalación en las viviendas de nueva construcción.
¿Una ventaja del sistema “Click-on”?: permite trasladar una única estación a dos instalaciones provistas de sendos Walldocks. Es decir, se adapta al particular que tiene una segunda residencia: basta con separar la estación (con su manguera) de su Walldock y llevarla a otra instalación provista de otro Walldock, ahorrando así costes. Podría decirse que este wallbox es en cierto modo portátil. Por este mismo motivo, no se recomienda su instalación en lugares sin vigilancia o parkings de comunidades de vecinos.
¿Otra ventaja del sistema “Click-on”?: todas las estaciones de Elvi son idénticas; si un cliente desea una mayor potencia para recargar más rápido lo único que debe cambiar es la manguera por una de mayor sección. Él mismo puede hacerlo gracias al diseño “Click-on”.
Abajo, en la sección Descripción, te contamos mucho más. Ah, y dispone de 3 años de garantía.
Utilizo cookies de terceros, de servicios de análisis, afiliación o redes sociales. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando la Política de Cookies. Ver más.
Valoraciones
Todavía no hay valoraciones.